CONCEPTO DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
¿Qué es la estimulación temprana? La estimulación temprana es un conjunto de actividades planificadas diseñadas para potenciar el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de los niños desde el nacimiento hasta aproximadamente los seis años. Durante esta etapa, el cerebro tiene mayor plasticidad, lo que permite que los estímulos adecuados fortalezcan las conexiones neuronales y contribuyan al aprendizaje y crecimiento integral. Las actividades incluyen juegos, ejercicios y experiencias que promueven habilidades motoras, lingüísticas, sensoriales y emocionales, adaptadas a las etapas de desarrollo del niño. El objetivo principal de la estimulación temprana es aprovechar las capacidades innatas del niño para optimizar su desarrollo, prevenir retrasos o trastornos y fomentar un vínculo afectivo sólido con sus cuidadores. Esta práctica debe realizarse en un entorno seguro, enriquecido y respetando el ritmo individual del niño, priorizando siempre su bienestar y disfrute. Es una...